domingo, 3 de marzo de 2019

¿Qué es ATutor?


La "sociedad de la información" en general y las nuevas tecnologías en particular inciden de manera significativa en todos los niveles del mundo educativo. Las nuevas generaciones van asimilando de manera natural esta nueva cultura que se va conformando y se va explorando en gran medida todos los beneficios que ella conlleva. Con todo este avance en el mundo de la Educación se ha hecho necesario la utilización y creación de sistemas informáticos que ayuden con el proceso de aprendizaje, en lo que los estudiantes cada vez más se individualicen y que conlleve de igual manera al interés hacia el estudio. Para todo este proceso se han desarrollado las Plataformas E-Learning.





Con el nombre de “Plataforma” como genéricamente se conoce a la herramienta tecnológica usada para distribuir el conocimiento. En contextos de formación, se refiere al conjunto de equipos y software básico sobre el cual va a funcionar un sistema que se desea diseñar, desarrollar, o instalar para apoyar actividades de aprendizaje electrónico. 

El “E-Learning” es un sistema de educación electrónico o a distancia en el que se integra el uso de las tecnologías de la información y elementos pedagógicos (didácticos) para la formación, capacitación y enseñanza de los usuarios o estudiantes en línea, es decir, se basa en adquirir conocimientos por medios electrónicos, se puede entender como una modalidad de aprendizaje dentro de la educación a distancia y se define como E-Learning, Utiliza herramientas y medios diversos como Internet, Intranets, CD-ROM, producciones multimedia (Textos, imágenes, Audio, Video, etc.), entre otros. Literalmente E-Learning es aprendizaje con medios electrónicos: enseñanza dirigida por la tecnología.





La plataforma virtual viene a representar en el presente una gran apertura para la educación, ofreciendo grandes beneficios y conllevando a que, de sabérsela administrar, manejar, colabore significativamente en pro de alcanzar esa calidad académica que tanto se requiere y una nueva visión y compromiso de los docentes tomando en cuenta el alcance, repercusiones que la tecnología de la comunicación ha generado.


Dentro de Plataformas E-learning se pueden mencionar varios ejemplos como: eFront, Moodle, Dokeos, Claroline, ATutor.






En tal sentido, haré referencia a una de éstas plataformas educativas: ATutor.

¿Qué es ATutor?






Es un sistema de código abierto, basado en la aplicación de gestión de contenidos de aprendizaje. (Más conocido como Learning Content Management System o LCMS, en la lengua inglesa).

Esta plataforma se destaca por el cumplimiento conforme a los estándares internacionales de accesibilidad, a través de los cuales permite el ingreso a estudiantes, profesores y administradores, incluyendo a usuarios con capacidades diferentes, quienes cuentan con tecnologías especiales de apoyo para su acceso a la web. Con respecto a los usuarios involucrados, los educadores pueden rápidamente ensamblar, empaquetar y redistribuir contenido educativo, y llevar a cabo sus clases online; y los estudiantes pueden aprender en un entorno de aprendizaje adaptativo, dinámico y visualmente atractivo.

ATutor es un software diseñado casi en su totalidad en PHP y un bajo porcentaje en Java. Utiliza un servidor Apache, con motor de base de datos MySQL.

Trabaja sobre plataformas Windows, GNU/Linux, Unix, Solaris y tiene soporte en 32 idiomas. Para su instalación se necesita un servidor en el cual se encuentre previamente instalado PHP y MySQL, y bajar el archivo instalador.

La versión 1.0 apareció en diciembre de 2002. ATutor se encuentra en la versión 2.2.4 publicada el 20 de junio de 2018. Su constante desarrollo y fácil uso ha permitido que sea una de las más aceptadas en la industria de la educación en línea. ATutor está en constante evolución y continúa con el desarrollo de nuevos proyectos tanto cortos como a largo plazo que permitirán ofrecer mejores servicios a los usuarios.






No hay comentarios.:

Publicar un comentario